Microsoft sigue avanzando en su trabajo para que podamos controlar nuestro ordenador con Windows 10 con algo que no sea el teclado, el ratón o un mando.

El año pasado la compañía presento un sistema para poder controlar Windows 10 con el movimiento de nuestros ojos gracias a Kinect y hoy, gracias a OnMSFT, hemos descubierto una nueva patente con la que Microsoft quiere cambiarlo todo.

Se trata de la patente de un sistema que nos permitiría controlar algunas aplicaciones de nuestro ordenador con la mente, sin necesidad de realizar ningún gesto.

La patente, que fue registrada por Microsoft en mayo del 2016, fue bautizada con el nombre de «Cambiar el estado de una aplicación usando datos neurológicos».

Imagen de la patente de Microsoft
Imagen de la patente de Microsoft

En su descripción Microsoft detalla como podría crear un dispositivo, una especie de cinta que podría recoger datos neurológicos (entre los que se incluyen electroencefalografías) que nos servirían para cambiar el estado de las aplicaciones o, lo que es lo mismo, controlarlas.

La patente también menciona un sistema conectado al sensor de Microsoft que sería el encargado de controlar la aplicación a través de los datos recibidos de nuestro cerebro.

Microsoft también explica que este tipo de tecnología controlada por la mente podría funcionar con varios tipos de aplicaciones incluyendo juegos, aplicaciones de realidad virtual, navegadores web, procesadores de texto y más, pudiendo realizar, gracias a ella, acciones como mover objetos, editar operaciones, realizar cálculo y un largo etcétera.

Eso sí, es muy difícil que veamos un prototipo de esta patente a corto plazo.

Categorías: Curiosidades

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.